Sígueme en Facebook Sígueme en Facebook Sígueme en Facebook Sígueme en Facebook Sígueme en Facebook

domingo, 22 de diciembre de 2024

Playa Chica de Niebla: Un refugio de tranquilidad en la región de Los Ríos

En la localidad de Niebla, situada a unos 17 km de Valdivia, en la pintoresca región de Los Ríos, Chile, se encuentra un sereno rincón conocido como Playa Chica. Este destino, de modestas dimensiones, ofrece una agradable experiencia para quienes buscan escapar del bullicio y sumergirse en la belleza natural.

Un hermoso entorno natural

La playa Chica se distingue por su arena, que contrasta maravillosamente con las aguas cristalinas del Océano Pacífico. Rodeada de vegetación nativa y acantilados, la playa ofrece un paisaje que invita a la contemplación y al descanso. Es común ver a los visitantes disfrutando de un día soleado, leyendo un libro bajo la sombra de un árbol o simplemente caminando por la orilla mientras las olas acarician sus pies.



Mirador Rüpü Lafkenche: una impresionante vista de la costa valdiviana.


El Mirador Rüpü Lafkenche, ubicado en el sector Chaihuín de la comuna de Corral, es un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y la cultura. Este mirador ofrece una vista panorámica impresionante de la costa valdiviana, donde el mar y la tierra se encuentran en una armonía perfecta.

Es un lugar que combina la belleza natural con la riqueza cultural de su pueblo. Es un destino ideal para quienes buscan una experiencia auténtica y enriquecedora en la Región de Los Ríos. No pierdas la oportunidad de visitar este mirador y descubrir la magia de la costa valdiviana. El Mirador Rüpü Lafkenche, ubicado en el sector Chaihuín de la comuna de Corral, es un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y la cultura. Este mirador ofrece una vista panorámica impresionante de la costa valdiviana, donde el mar y la tierra se encuentran en una armonía perfecta.

Es un lugar que combina la belleza natural con la riqueza cultural de su pueblo. Es un destino ideal para quienes buscan una experiencia auténtica y enriquecedora en la Región de Los Ríos. No pierdas la oportunidad de visitar este mirador y descubrir la magia de la costa valdiviana.

Senderismo.

… La naturaleza tiene su encanto y sus exigencias… 

Los meses de primavera y verano suelen ser ideales para visitar la naturaleza y practicar senderismo. Esta es una actividad maravillosa, pero también puede ser peligrosa si no se toman las precauciones adecuadas. Aquí comparto algunos de los errores más comunes que pueden cometer los senderistas y cómo evitarlos.

En este trabajo se utilizaron imágenes de las siguientes localidades: Cordillera de la Costa Valdiviana, Reserva Natural Villarrica, Isla de Mancera.  

Evitar errores puede hacer que tu experiencia de senderismo sea mucho más segura y agradable. Si piensas aprovechar la temporada y explorar en la naturaleza, espero que esta información te sea útil. ¿Hay algún aspecto específico del senderismo que te gustaría explorar, más a fondo, en la región de Los Ríos? Por favor, escríbelo en la caja de comentario.



domingo, 1 de diciembre de 2024

Caleta Los Molinos: un Tesoro Costero en Valdivia

La Caleta Los Molinos, ubicada en la pintoresca costa de Valdivia, en el Sur de Chile, es un destino turístico que combina la belleza natural con la autenticidad de la vida pesquera artesanal. A solo 20 a kilómetros al oeste de la ciudad de Valdivia y al norte de Niebla, esta caleta es un refugio para quienes buscan una experiencia genuina y tranquila junto al mar.

En Chile las caletas de pescadores son un fenómeno cultural. Los Molinos fue la primera caleta que conocí en el Sur de Chile —hay cientos—, así que visitaremos algunas. Espero que les guste, suscríbanse y regalen un pulgar para arriba.





Bonifacio

En la costa de la región de Los Ríos, a unos 50 km al noreste de Valdivia, se encuentra la pintoresca caleta Bonifacio. Este pequeño puerto pesquero es un testimonio vivo de la rica tradición marítima de la zona y un punto de encuentro para quienes buscan conectar con la naturaleza y la cultura local.

Historia y comunidad
Caleta Bonifacio ha sido durante décadas un refugio para pescadores artesanales. La comunidad local, compuesta por más de 90 pescadores, ha trabajado incansablemente para mantener viva la tradición de la pesca sostenible. La caleta no solo es un lugar de trabajo, sino también un espacio de convivencia y colaboración, donde las familias se unen para preservar sus costumbres y modos de vida. 

Estimados amigos y seguidores, siempre es gratificante que usted comente, se suscriba y nos regale un like. Muchas gracias y feliz sábado.




BONIFACIO